PROPIOCEPCIÓN
COMO PREVENCION DE UNA LESION LIGAMENTOSA
DE RODILLA EN EL DEPORTE PARA LCA
RESUMEN
Los ejercicios de entrenamiento y propiocepción de rodilla mejoran y previenen las lesiones del ligamento cruzado de la rodilla.
Estos entrenamientos ayudan a fortalecer los músculos de la pierna y a ganar un mayor rango de movimiento, y así prevenir la sobrecarga, distensión y rotura de dicho ligamento.
Estos ejercicios son realizados en varias sesiones, siguiendo unas pautas continuas y progresivas en el tiempo.
Estos se deberían de realizar antes del entrenamiento para calentar el musculo y después del entrenamiento para evitar sobrecarga, aunque por lo que hemos leído ningún club o atleta lo realiza para prevenir la lesión de LCA.
El LCA contiene mecano-receptores que detectan cambios en la tensión, la velocidad, la aceleración, la dirección del movimiento y la posición de la rodilla. La información neuromuscular alterada secundaria a la información somato-sensorial disminuida altera la función propioceptiva y exteroceptiva.
Resumiendo, la reeducación propioceptiva tendrá como finalidad el ayudar a adquirir un trabajo del sistema neuromuscular, es decir, un movimiento gracias a la estimulación de los propioceptores.